Blog
Artículos de Interés con contenido de calidad
para ayudar a padres y parejas, a mejorar
día a día.
Blog
Artículos de Interés con contenido de calidad para ayudar a padres y parejas, a mejorar día a día.
Noviembre: Hablemos sobre La Familia.
Noviembre es el Mes de la Familia. Cómo dice la definición sencillita pero no menos importante la familia es la base de la sociedad ya que nuestro Creador formó la familia cómo la primera institución. Nos recibe cuándo nacemos, allí...
Hablemos del Edadismo
Así como existe el racismo y otros tipos de marginación, el término "Edadismo" ha sido acuñado para referirse a la discriminación por razón de edad, ya que la sociedad valora la juventud, una tipología de belleza, el ser ágil o veloz, lo cual a través...
Sobre la Satisfacción en el Matrimonio
La interacción de una relación marital suele ser diversa y dinámica y de ella, sus integrantes forjan expectativas que pueden ser satisfechas o no. Sostener la satisfacción de la pareja va a requerir entrega y esfuerzo de los dos; así como desarrollar...
Usted, y el Buen Comportamiento de su Hijo.
Regularmente, los padres están muy enfocados en las conductas inadecuadas de sus hijos; sin embargo, también existen comportamientos adecuados que surgen del buen trato que les dispensa y del acertado manejo suyo. Cuando usted les ama, estimula, comparte tiempo con...
Tipos de Familias
La familia, ese contexto donde nace, crece y se desarrolla el individuo, está caracterizado por las dinámicas que sostienen los progenitores en gran manera. Describiremos, brevemente, estos estilos conforme a la forma en que los padres administran su...
Razones que explican conductas inadecuadas en los hijos.
Una forma práctica de entender la conducta humana es observar en términos de propósitos. Los comportamientos tienen una razón que los originan. Los hijos necesitan desarrollar un sólido sentido de pertenencia y la familia es el primer lugar donde se espera...
El Aislamiento Social y Su Impacto En La Familia (I)
El aislamiento social que vivimos se debe a la pandemia que nos azota: enfermedad epidémica (COVID-19) que se ha extendido a los países del mundo, produciendo daño o muerte a muchos individuos donde ha llegado. La población está viviendo una situación de alarma...
El Aislamiento Social y Su Impacto En La Familia (II)
Hechos y Consecuencias del Aislamiento Social El Aislamiento Social consiste en evitar contacto físico con las personas conocidas y desconocidas, amadas o con quienes te vinculas momentánea o esporádicamente. Sientes que no controlas tu agenda y eso te...
“Mi hijo es tímido”
Muchos padres muestran preocupación cuando su hijo se muestra tímido, no se expresa abiertamente o con soltura y desean entender porqué. Es importante que considere estos aspectos: El temperamento de su hijo. Si su personalidad es más bien tranquila, si es calmado,...
Impacto psicológico y recomendaciones para mantener la salud mental ante un desastre o crisis masiva
La situación actual que está viviendo el mundo en torno al COVID-19, por su impacto psicológico, físico, social y ambiental, es considerado un desastre. Los desastres son eventos extraordinarios que pueden provocar muertes, lesiones físicas y...
Los límites ¿cómo podemos definirlos?
Hoy día se habla mucho de los límites, pero de manera sencilla, ¿cómo podemos definirlos? Los límites no son más que las “líneas o semáforos” que nos permiten comunicar un: ✅ No. ✅ Hasta aquí. ✅ No lo permitiré. ✅ Ya no funciona. ✅ No de esa manera....
Las distorsiones cognitivas y su influencia en nuestra vida
Desde que nacemos se desarrollan nuestros sentidos y a través de estos percibimos la forma en que nuestros padres reaccionan ante determinadas circunstancias, observamos lo que dicen pero también lo que no se expresa, poco a poco vamos aprendiendo cómo se...
Identificando la violencia en nuestras relaciones
Muchas veces hay señales de maltrato que tanto por la crianza o la sociedad en que vivimos, normalizamos. El inicio de dichos comportamientos de índole violento es paulatino y sutil. Puede ser que incluso sea difícil de identificar señales o conductas,...
Cuando el adolescente alcanza la adultez
Cada etapa de la vida del hijo requiere un manejo distinto. Un adolescente crece para convertirse en un adulto. Muchas familias entran en crisis, ocasionando confusión en los padres debido a que “su niño” creció y demanda mayor independencia. La educación del...
Aprendamos a escoger
Generalmente todos seguimos patrones al momento de escoger a las personas con las que estableceremos una relación. Estos no son meramente físicos como muchos piensan. Tendemos a pensar que cuando buscamos una pareja lo hacemos de manera objetiva y consciente de lo...
Aprendiendo a querernos a nosotros mismos
La autoestima es la suma de la confianza y el respeto por uno mismo. Refleja el modo de pensar que cada uno tiene sobre su habilidad a la hora de enfrentar los desafíos que forman parte de nuestra vida y el derecho que tenemos a ser felices.
¡Empezando el año en familia!
Aquí te compartimos algunas recomendaciones: 1- Retoma tus rutinas. La tuya, del matrimonio, de tus hijos y del hogar. Tus buenos hábitos diarios. Tu tiempo íntimo con Dios, tus ejercicios, tu descanso. Cuida de esos primeros minutos al despertarte. Si te...
La verdadera cara de la Infidelidad
La infidelidad a diferencia de lo que muchos piensan es una decisión.
El “buen” padre
Uno de los impedimentos que puede tener un hijo es ser criado por un “buen” padre. Es aquel (papá o mamá) que se dedica tanto a su hijo que piensa que debe hacer por él, lo que tiene capacidad.
El Sentido de Pertenencia en la Familia
Dentro de la dinámica familiar hay un aspecto de suma importancia que influye en gran manera en los comportamientos de los hijos: El sentido de pertenencia.
El arte de conocer y expresar nuestras emociones
Seguramente habrás escuchado en algún momento el concepto de “inteligencia emocional”, que definiremos como aquellas capacidades y habilidades psicológicas que nos permiten entender, modular y hasta modificar nuestros estados emocionales. Estas...
Sobre las Emociones
Son parte de la vida. Experimentamos múltiples emociones al día, así como el dinamismo de la vida misma. Les llamo agradables O desagradables. No negativas, ni positivas por el sentimiento que arrojan, que es lo que nos lleva a accionar o reaccionar. A sentir...
Los tuyos, los míos y los nuestros
En pleno siglo XXI, vemos a diario el tema de familias desvinculadas por el tema divorcio, separación, muerte de un miembro de la pareja, nuevas parejas, nuevas uniones y por ende nuevas familias vinculadas donde se juntan mansos y cimarrones. De inicio hay mucho...
Volver a Empezar: perdonar y ser perdonado.
El término del perdón es utilizado coloquialmente por todas las personas alrededor del mundo, muchos sin saber la magnitud de lo que significa, otros sin saber a qué los compromete. El acto del perdón no solo requiere de reflexión y valentía, sino de amor...
Repetimos lo que no sanamos
¿Repites patrones de relaciones - a pesar de que salgas lastimado o sufriendo? ¿Conoces personas que viven las mismas situaciones, una y otra vez, pero con distintas personas?⠀ Visto de manera superficial, alguien podría entender “que no tiene sentido”....
¿Sabes qué es el iDisorder?
El iDisorder es un cuadro que exhibe señales y síntomas psiquiátricos, entre los más importantes: trastorno obsesivo compulsivo, narcisismo, ansiedad y adicción, detonadas por el sobreuso de la tecnología. Larry Rosen abunda sobre el mismo en su libro titulado...
La belleza del desprendimiento
Cuando hemos pasado por una relación de pareja tóxica y las circunstancias de la vida nos alejan de esa persona, por las razones que sean, este es un momento oportuno y muy valioso que podemos aprovechar. El vivir el duelo de una separación en casos donde existió una...
Hablando de sexo con tus hijos
Atrevernos a hablarle a nuestros hijos de sexo, es lo primero que tenemos que vencer, el tema nos tiende a producir miedo, vergüenza, temor, por lo que les sugiero que mires atrás, y revises las consecuencias de tu historia sexual. Responde las siguientes...
La importancia de hacer actividades agradables para mejorar el estado de ánimo
Un bajo estado de ánimo puede afectar el interés que tenemos en hacer actividades, actividades tan sencillas como bañarnos hasta compartir con nuestros seres queridos. Si disminuye el interés, al mismo tiempo se vuelve un círculo vicioso en el que nos...
¡El universo de la Manipulación!
La manipulación es una de las armas de influencia más utilizadas por los seres humanos desde que el mundo es mundo. El manipulador no es más que el que trata de distorsionar la realidad con el objetivo de lograr influenciar en el comportamiento, pensamientos,...
“Familias Sólidas”
Tipos de Familias La familia, ese contexto donde nace, crece y se desarrolla el individuo está caracterizado por las dinámicas que sostienen los progenitores, en gran manera. Describiremos, brevemente, estos estilos conforme a la forma en que los padres...
¿Cómo podemos manejarlo si un niño o niña ve accidentalmente una escena de sexo en la TV?
Lo primero que sugiero es mantener la calma, NO apague la TV de improviso, siéntese y confirme lo que el niño está viendo. Esta es una excelente oportunidad para iniciar una conversación entre usted y su hijo de la cual depende que el o ella le siga teniendo...
El Duelo de las Relaciones Amorosas
Las personas somos seres sociales y afectivos y en consecuencia tendemos a la filiación. Según las circunstancias y el ciclo vital en que estemos optamos por relaciones casuales o de larga duración, cada una de estas nos impregnan huellas. Generalmente las secuelas...
Una Madre Relata
A mi hijo de 10 años le he enseñado que las hembras no se maltratan y que no debe pegarles por ningún motivo. Tuvo una discusión con una amiguita del colegio y le escupió la cara. Cuando lo supe, le dije que si deseaba ser tratado por sus amigas como un caballero,...
Un Pilar Básico en las Relaciones: La Confianza
La confianza es uno de los elementos más importantes en la relación de pareja, sea noviazgo o matrimonio, ya que le dá sostenimiento al vínculo. Para una relación permanecer sólida, requiere de esta condición. La confianza es la firme convicción y seguridad que tiene...
Decimos: NO a los golpes.
"La violencia contra un niño nos parece más aceptable cuando el agresor es un padre, que cuando es un desconocido. Jamás permitiríamos que un extraño le pegue a un hijo nuestro." Y para el niño, ¿qué es más aceptable? La agresión de un desconocido puede causar dolor...
Inauguración Familia y Terapia
"Familia y Terapia": Lugar que surge, dada la necesidad de instruir, educar y edificar a personas, que en sus distintos roles sociales demandan el acompañamiento terapéutico, consejerías, talleres, charlas, cursos, actividades formativas y/o asesorías, para encontrar...
LOS NIÑOS Y LAS MENTIRAS
Los niños tienden a mentir. Usan la mentira como mecanismo para defenderse de alguna experiencia que les puede afectar negativamente. Normalmente, mienten por temor a enfrentar los efectos que supone decir la verdad. Antes de los cinco años (edad aproximada) es...
LA REUNIÓN FAMILIAR
Es el encuentro, regularmente programado, de todos los miembros de la familia que deseen asistir a ella es una oportunidad para: Ser escuchados sobre los distintos aspectos que surgen en el ambiente familiar. Distribuir los quehaceres de la casa en forma justa....
LAS RABIETAS A LOS 2 AÑOS
Los niños, en su proceso de desarrollo llegan a la edad de 2 años teniendo una mayor capacidad para irse independizando. Esta capacidad les hace rebelarse ante muchas de las directrices de los adultos, es decir, como van alcanzando mayor madurez y ya no son tan...