Mis Programas

Los programas están basados y diseñados para padres y parejas heterosexuales Hombre – Mujer; Papá y Mamá, entendido como la única base sólida instituida por Dios para hijos sanos, familias sólidas y una sociedad saludable.

Mis Programas

Los programas están basados y diseñados para padres y parejas heterosexuales Hombre – Mujer; Papá y Mamá, entendido como la única base sólida instituida por Dios para hijos sanos, familias sólidas y una sociedad saludable.

Siempre Unidos

Pongo a disposición mis conocimientos y experiencia práctica y de sencilla aplicación, con el que veía resultados rápidos y saludables, óptimos y de alta resolución, a dificultades familiares y/o de pareja, dadas por el desconocimiento de herramientas viables para evitar situaciones que pudieron complicarse y lamentarse, o para manejar las ya existentes.

Parejas Funcionales

Toda persona sana, se supone, desea tener relaciones plenas y satisfactorias, lo cual se construye con el tiempo. En las relaciones hay similitudes o diferencias que facilitan o dificultan la buena convivencia. Nuestra misión es que cada noviazgo o matrimonio cada día se enriquezca disfrutando de las cualidades buenas que la caracterizan y corrigiendo lo que amerita cambios para fortalecerla.

Padres Eficaces

Comprende herramientas para educar a los padres en la responsable y demandante tarea de su paternidad, para que obtengan el mejor resultado de sus esfuerzos, al cumplir con su deber de formar hijos sanos emocionalmente, preparados para la vida y entrenados para convivir en sociedad, al tiempo en que desarrollen una relación mutua de amor y honra

Parejas Funcionales

¿Cómo nació?

 

A raíz de las experiencias inadecuadas en parejas que llegaban a consulta, cuyas dificultades solían tener origen en el desconocimiento de herramientas viables para evitar situaciones penosas y lamentables, o manejar las ya existentes. Muchas de estas desavenencias, iban encaminadas a la consumación de separaciones definitivas; mientras al aprender a vincularse de una forma distinta podían, más que debilitar la relación, afirmarla.

Razón de ser de Parejas Funcionales

Entendiendo que uno de los objetivos de vida más importantes de un adulto es el de formar pareja para construir una familia; consideramos que si ésta (la relación de pareja) es firme; edificada sobre un fundamento de sólido sustento, la posibilidad de conformar un sistema familiar saludable, de manera integral, sería mayor.

Objetivo de Parejas Funcionales

Toda persona sana, se supone, desea tener relaciones plenas y satisfactorias, lo cual se construye con el tiempo.

En las relaciones hay similitudes que facilitan la buena convivencia y también diferencias que requieren de ajustes, para lidiar con ellas de forma balanceada.

Nuestro propósito es, que su relación de pareja (noviazgo o matrimonio) cada día se enriquezca, disfrutando de las buenas cualidades que la caracterizan y corrigiendo lo que amerita cambios para fortalecerla.

Ventajas de ser una Pareja Funcional

Permanecer
Unidos bajo el diseño de Dios, quien creó la relación de pareja entre el hombre y la mujer.
La relación
Sería nutridora y duradera; lo cual produce estabilidad a sus miembros.
Estaría cimentada
Sobre dos de los pilares fundamentales para su perpetuidad: Confianza y Compromiso.
Proveer
A los hijos que de ella surjan, un ambiente estable que redundará en salud emocional para todos en la familia.
Ofrecer
Un modelo adecuado de relación a los hijos, para sus futuras relaciones con el sexo opuesto.
Reproducirse
En sus descendientes, dejando un legado digno a imitar y del cual se sientan todos orgullosos y satisfechos.

Desventajas de ser una Pareja Disfuncional

Dejar de vivir

Una vida plena.

Producir

Sufrimientos al otro miembro de la relaciòn, como a sí mismo.

Vivir
Bajo los efectos nocivos de un desastre relacional.
Reproducir
Patrones inadecuados en los hijos y por ende, afectar sus vidas y la sociedad que los acoja.
Conjugar

Elementos que afecten la relación de forma desproporcionada, siendo destructivos, tales como: rigidez, abuso, maltrato, caos y anarquía, entre otros).

Dar

Uso inadecuado a lo que fue creado para bendecir las vidas de sus integrantes y/o descendientes, a través del tiempo.

Padres Eficaces

¿Cómo nació?

 

Al conocer para mis propios hijos, un método de práctica y fácil aplicación, con el que veía resultados rápidos y saludables, óptimos y de alta resolución. Éste me permitió dejar a un lado las formas inadecuadas que había aprendido y eran las que usaba, y que tampoco me daban buenos resultados.

Era impresionante observar cómo cambiaban a una mejor actitud, con un menor esfuerzo para mí como madre, sin aplicar golpes, sin ofrecer premios y sin castigar. Mis hijos aprendieron a ser responsables, con sólo convencerse que las consecuencias de sus comportamientos inadecuados los afectaban a ellos.  De esta manera fueron puntuales, enfocados y respetuosos. Hicieron valer sus derechos y a desarrollar confianza en sí mismos.

Nuestra comunicación mejoró notablemente. Desarrollamos el respeto mutuo, las demostraciones de amor de mí hacia ellos eran más frecuentes, les dedicaba tiempo de calidad, a propósito. Me sentía muy ligera, al desempeñar mi maternidad y viendo buenos frutos. Ya no tenía que sermonear, sino ser eficaz: haciendo lo correcto, de manera adecuada y en el momento oportuno. Ni más, ni menos.

Estos beneficios y resultados positivos fueron motivación suficiente para desear compartir mis logros, y al contar con las herramientas profesionales, dimos inicio al primer Taller Padres Eficaces, en el año 1998.

Si bien es cierto que arribamos a un nuevo siglo, los aspectos básicos de la crianza eficaz no tienen fecha de vencimiento y la naturaleza humana tiene la misma esencia. Al mismo tiempo, hemos agregado elementos varios, necesarios para responder a demandas actuales de los padres.

Razón de ser de Padres Eficaces

– Al identificar la gran necesidad de los muchos padres al sentirse “perdidos” o “confundidos” respecto a la mejor forma de crianza para sus hijos, mientras cuestionaban qué tan bien lo hacían y/o hacia dónde los llevaría lo que estaban practicando hasta el momento.

– Al observar que tenían mucha información, sobre crianza, pero contradictoria o con resultados opuestos a los esfuerzos y objetivos que deseaban alcanzar.

– Al recibir la gran cantidad de demandas, acerca de necesitar herramientas funcionales para lidiar con la ardua tarea de ser padres.

Objetivo de Padres Eficaces

Educar a los padres en la responsable y demandante tarea de su paternidad, para que obtengan el mejor resultado de sus esfuerzos, al cumplir con su deber de formar hijos sanos emocionalmente, preparados para la vida y entrenados para convivir en sociedad, al tiempo en que desarrollen una relación mutua de amor y honra.

Ventajas de ser Padres Eficaces

Administrar
Bien la formación de los hijos que Dios pone bajo la cobertura de sus padres.
Criar
A los hijos bajo criterios saludables, evitando errores, que por desconocimiento se cometen.
Asumir
Una tarea ardua e intensa con herramientas que la facilitan y la hacen menos difícil.
Educar
A los hijos con un método que no incita a la violencia o al irrespeto, sino más bien, al manejo adecuado de las emociones; enseñándoles y modelándoles un enfoque basado en los buenos tratos.
Conjugar
Elementos varios para una crianza balanceada, sin autoritarismo (rigidez y maltrato) ni permisividad (caos y anarquía).
Dar
Uso adecuado a la autoridad, donde cada subsistema, parental y fraterno, asume sus funciones bajo normas y límites bien estructurados.

Desventajas de ser Padres Ineficaces

No saber
Si la labor al criar los hijos pudiera traer efectos colaterales perjudiciales a corto, mediano y largo plazo, haciéndolo sin un criterio adecuado; sino por medio de ensayo-error.
Repetir
Lo que aprendieron los padres, sin estar conscientes de las desventajas.
Formar
Hijos que, habiendo crecido, sin revisar el método de crianza, pongan de manifiesto errores que pudieron resolverse sin gran inversión; pero que, con ciertas técnicas de fácil manejo, pudieron ser evitados.
Experimentar
Las secuelas de una práctica inadecuada, por desconocimiento; tanto en la personalidad del hijo, como en su desenvolvimiento familiar y social.
Evitar
Hacer grandes esfuerzos, sin ver resultados esperados, por falta de pautas correctivas, funcionales.
Dar

Uso inadecuado a la autoridad, donde cada subsistema, parental y fraterno, deje de asumir sus funciones bajo normas y límites bien estructurados.

Consultas y Consejerías

Si deseas solicitar consultas, consejerías, o iniciar alguno de mis planes de mejoramiento personal y de familia, escríbeme para reservar un espacio en mi agenda